Europa Creativa MEDIA Euskadi y Tabakalera se alían para impulsar la formación en el sector audiovisual Albisteak

  • El objetivo de la colaboración es impulsar acciones formativas para contribuir al crecimiento de profesionales del territorio vasco
  • Entre junio y principios de 2022 tendrán lugar tres talleres y masterclasses de la mano de la productora Marisa Fernández Armenteros, del director y productor Nuno Bernardo y del guionista Miguel Machalski.

Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi y Tabakalera han comenzado una colaboración cuyos primeros frutos son tres talleres formativos que se celebrarán en los próximos meses, y que tendrán continuidad en el futuro. El primero, a celebrar en junio y en el que también participa el Festival de San Sebastián, estará centrado en la coproducción internacional; el segundo, que cuenta con la colaboración del Erich Pommer Institute, abordará la distribución digital y tendrá lugar en octubre. Y ya para el año que viene está prevista la celebración de un tercer taller, sobre desarrollo de guiones de ficción y documental. Todos ellos aspiran a poder celebrarse de forma presencial y con asesorías personales dirigidas a seis proyectos seleccionados.

A través de este acuerdo de colaboración, Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi y Tabakalera refuerzan su compromiso de contribuir al crecimiento del sector audiovisual vasco y apoyar su desarrollo profesional, en línea con las acciones que viene desarrollando Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi desde 2013.

Los objetivos de esta colaboración son, además de contribuir a la organización de acciones formativas de interés para los profesionales de Euskadi, impulsar la colaboración entre las instituciones de Tabakalera y poner en valor las ventajas que supone participar en los programas ofrecidos por Tabakalera y el Programa MEDIA.

Calendario formativo

El primer taller, que se celebrará del 15 al 17 de junio, profundizará en la coproducción internacional, y está dirigido a productores con proyectos de largometraje en fase de desarrollo o preproducción. Inicialmente, si la situación sanitaria lo permite, está planteado en formato presencial, y contará con la asesoría de la productora Marisa Fernández Armenteros. Entre otros retos, busca servir de apoyo para que estos proyectos encuentren nuevos socios durante la 69 edición del Festival de San Sebastián. Y al mismo tiempo, este taller incluye una masterclass abierta a todos los profesionales, a cargo de Marisa Fernández Armenteros, con el título "Las oportunidades de coproducir internacionalmente en el cine en un mercado global. Malabares y retos”.

El segundo de los talleres se desarrollará los días 20 y 21 de octubre y tratará la distribución y el marketing digital de las obras audiovisuales. Para su organización se ha establecido una colaboración con el Erich Pommer Institute, uno de los principales proveedores de formación avanzada en la industria de audiovisual y de comunicación alemana y europea. En este caso, la labor de asesoría correrá a cargo del escritor, director y productor Nuno Bernardo, quien también realizará una masterclass abierta al público en general en Tabakalera.

Y por último, el tercer taller, de desarrollo de guiones de ficción y documental, se desarrollará a principios de 2022, también con la misma filosofía de celebrarlo de forma presencial, centrarse en asesorar a un reducido número de proyectos e incluir una masterclass abierta a todas las personas interesadas a cargo del guionista Miguel Machalski.