Nortzuk gara Europa Creativa Desk Media Euskadi

Ainhoa González

Ainhoa González

Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi-ko arduraduna

La oficina Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi es el punto de información en Euskadi del programa Europa Creativa de la Comisión Europea. Nuestro principal objetivo principal es informar y asesorar a los profesionales vascos sobre las diferentes líneas de ayuda que ofrece el programa Europa Creativa, además de las diferentes posibilidades de formación y networking en mercados internacionales en los que pueden participar. Otra de las funciones de la oficina es organizar actividades dirigidas al sector, como talleres de formación y jornadas de networking en diferentes festivales para facilitar el acceso de los profesionales a las ayudas europeas. La oficina depende de la Comisión Europea y el Gobierno Vasco a través de Zineuskadi, trabajamos en estrecha colaboración con la industria audiovisual vasca y las instituciones.

Europa Creativa 2021 – 2027 El programa de la UE en apoyo de los sectores cultural y creativo

Europa Creativa, cuyo presupuesto se ha incrementado un 50% en comparación con su programa predecesor (2014-2020). Invertirá en acciones que refuercen la diversidad cultural y respondan a las necesidades y desafíos de los sectores cultural y creativo. Las novedades que introduce contribuirán a la recuperación de estos sectores, dando impulso a sus esfuerzos por ser más digitales, ecológicos, resilientes e inclusivos.

Los objetivos principales de Europa Creativa son los siguientes:

  • Salvaguardar, desarrollar y promover la diversidad cultural y lingüística de Europa y su patrimonio cultural.
  • Aumentar la competitividad y el potencial económico de los sectores cultural y creativos, en particular el sector audiovisual.

Más concretamente, persigue los objetivos que se detallan a continuación:

Fortalecer la cooperación artística y cultural a nivel europeo; apoyar la creación de obras europeas; reforzar la dimensión económica, social y exterior de los sectores cultural y creativo europeos; favorecer la innovación y la movilidad.

Estimular la cooperación en materia de innovación, sostenibilidad y competitividad.

Promover acciones intersectoriales innovadoras y colaborativas, así como un entorno mediático y una alfabetización mediática diversos, independientes y plurales, impulsando así la libertad de expresión artística, el diálogo intercultural y la inclusión social.

Por otro lado:

Europa Creativa fomenta los esfuerzos y las mejores prácticas que contribuyan a la consecución de prioridades clave de la Comisión Europea, como el Pacto Verde, la inclusividad y la paridad de género.

Europa creativa se divide en tres capítulos:

Cultura

que abarca todos los sectores culturales y creativos (salvo los sectores audiovisual y cinematográfico)

Media

que engloba los sectores audiovisual y cinematográfico.

Intersectorial

que facilita la colaboración entre los sectores creativos y comprende el sector de los medios de comunicación.

El presupuesto total destinado a europa creativa (2021-2027) se ha fijado en

2.440 millones de euros

  • 33% cultura
  • 58% Media
  • 9% Intersectorial

MEDIA

El subprograma MEDIA se centrará en los siguientes aspectos:

  • Promover la cooperación en toda la cadena de valor y nivel de la UE para expandir las empresas audiovisuales y los contenidos europeos a nivel mundial.
  • Propiciar talento, independientemente de dónde proceda, y ampliar la participación y colaboración entre países.
  • Apoyar el uso de nuevas tecnologías para garantizar que se aproveche al máximo la transformación digital.
  • Impulsar la ecologización de la industria e incluir objetivos sociales, como la paridad de género y la diversidad.

Las acciones de MEDIA se dividen en cuatro clusters:

Content

impulsar la colaboración e innovación en la creación y producción de obras de gran calidad.

Business

promover la innovación empresarial, la competitividad, la escalabilidad y el talento para fortalecer la industria europea frente a los competidores mundiales.

Audience

reforzar la accesibilidad y visibilidad de las obras para sus audiencias potenciales a través de canales de distribución e iniciativas para el desarrollo de audiencia.

Policy

apoyar foros de debate o intercambio, estudios e informes de índole política. Promover actividades de sensibilización.

CULTURA

El subprograma de Cultura cuenta con las siguientes acciones:

  • Acciones horizontales que abarquen todos los sectores culturales y creativos: apoyo a proyectos de cooperación cultural, redes de organizaciones profesionales, plataformas para la promoción de artistas y obras europeas, régimen de movilidad individual.
  • Apoyo sectorial específico para complementar las acciones horizontales de los sectores de la música, la literatura y la edición, el patrimonio cultural y la arquitectura, así como en otros sectores.
  • Acciones especiales para premiar y promover la excelencia y la creatividad, como por ejemplo los galardones de literatura, música, arquitectura y patrimonio cultural, las Capitales Europeas de la Cultura, y el Sello de Patrimonio Europeo.

Las principales novedades del subprograma CULTURA incluyen:

  • Mayor énfasis en la creación transnacional europea, la circulación de obras y la innovación en los sectores cultural y creativo.
  • Acceso más fácil a la financiación de Europa Creativa mediante mayores porcentajes decofinanciación.
  • Un régimen de movilidad específico para artistas y profesionales.
  • Acciones orientadas a las necesidades específicas de los sectores de la música, la literatura, la arquitectura, el patrimonio cultural, el diseño, la moda y el turismo cultural.

INTERSECTORIAL

El capítulo INTERSECTORIAL abordará:

  • Retos y oportunidades comunes para los sectores cultural y creativo.
  • Por primera vez, acciones de apoyo al sector de los medios de comunicación mediante la promoción de la alfabetización mediática, el pluralismo y la libertad de los medios.

Las acciones de apoyo del capítulo INTERSECTORIAL se centrarán en los siguientes aspectos:

  • Cooperación política transnacional: promover el conocimiento del programa y respaldar la capacidad para transferir los resultados.
  • Laboratorios de innovación creativa: impulsar enfoques innovadores respecto a la creación, el acceso, la distribución y la promoción de contenidos entre los sectores cultural y creativo.
  • Medios de comunicación: apoyar la alfabetización mediática, el periodismo de calidad, la libertad de los medios y el pluralismo.