Convocatoria para actividades de formación y tutoría destinada a mejorar la capacidad de los profesionales del sector audiovisual para adaptarse a los nuevos procesos creativos, los desarrollos del mercado y la transformación digital.
Se prestará especial atención al apoyo de nuevos procesos creativos (p.ej., colaboraciones creativas que incluyan diferentes disciplinas, narración innovadora que combine diferentes conjuntos de habilidades), aprovechamiento de la innovación digital en la producción audiovisual (p.ej., producción virtual, postproducción), distribución (el marketing, la promoción y el desarrollo de la audiencia); adopción de herramientas digitales para la producción y la distribución de videojuegos; desarrollo de nuevos modelos empresariales y mejora de la explotación de los derechos de propiedad intelectual; promover prácticas sostenibles en toda la cadena de valor de la industria audiovisual (transición verde).
Solicitantes elegibles: Convocatoria para entidades (empresas públicas o privadas, asociaciones, organizaciones internacionales) que promuevan la adquisición y la mejora de habilidades por parte de los profesionales del sector audiovisual.
Se admitirán solicitudes de beneficiarios individuales, así como las propuestas presentadas por un consorcio formado por al menos dos solicitantes.
Proyectos elegibles: Actividades de formación y tutoría dirigidas a mejorar la capacidad de los profesionales del sector audiovisual a adaptarse a los nuevos procesos creativos, a las evoluciones del mercado y a las tecnologías digitales que afectan a toda la cadena de valor:
- Apoyo a los nuevos procesos creativos (colaboración creativa (incluso entre diferentes disciplinas), narración innovadora que combine diferentes conjuntos de habilidades).
- Transformación digital: formaciones para dotar a los profesionales de herramientas digitales de vanguardia y análisis de datos para aplicarlos en narraciones creativas, en la producción, la postproducción o el marketing, la promoción, el desarrollo de audiencias, así como los nuevos modelos de distribución, monetización y explotación.
- Adaptación a las nuevas tendencias del mercado: incluyendo el desarrollo de nuevos modelos de negocio y la explotación de los derechos de propiedad intelectual.
- Videojuegos: talleres para dotar a los profesionales de herramientas digitales de vanguardia `para la creación, el desarrollo, la producción, la distribución, la promoción y la comercialización de videojuegos, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado.
- Transición verde de la industria audiovisual: formación de consultores ecológicos, con el objetivo de promover prácticas sostenibles en toda la cadena de valor; capacitación sobre la aplicación de planes de sostenibilidad, incluido el uso de herramientas para medir las emisiones de CO2.
Las actividades pueden ser físicas o en línea, o una combinación de ambas. Se incentivan los programas basados en métodos innovadores, incluidos los cursos masivos abiertos en línea (MOOCs) y el aprendizaje interactivo para mejorar el acceso y la eficacia. El objetivo principal deberá ser mejorar las cualificaciones y las competencias adaptadas a la evolución de las tecnologías y las prácticas del mercado.
Los solicitantes se asegurarán de que la mayoría de los participantes en las actividades de formación, desarrollo de capacidades tengan una nacionalidad distinta de la del solicitante. Se prestará atención a los proyectos que garanticen una buena representatividad de género y diversidad tanto en los organizadores de los proyectos como en los participantes. Además, se alentarán los proyectos de tutoría dirigidos a mujeres y a participantes de orígenes diversos.
Las becas deben representar al menos el 20% del número total de participantes. Las becas deben concederse a participantes procedentes de países de baja capacidad del Grupo A o Grupo B o que sean de un país que no ofrece becas para este tipo de formación o a participantes en cualquier otra situación demostrada de necesidad de apoyo financiero.
Financiación: la subvención se basará en el presupuesto presentado. Los costes se reembolsarán de acuerdo al porcentaje de cofinanciación del 80% establecido en el Grant Agreement.
La duración máxima del proyecto será de 12 meses. Se puede solicitar una ampliación, si está debidamente justificada y mediante una solicitud de modificación.