Convocatoria para actividades que fomenten el talento, la competencia y estimulen la cooperación transfronteriza, la movilidad y la innovación en la creación y en la producción de obras audiovisuales europeas, reforzando la colaboración entre países con diferentes capacidades audiovisuales.
Solicitantes elegibles: Convocatoria para entidades (empresas privadas, organizaciones internacionales, asociaciones) que presenten una estrategia global integrada, en el paquete de actividades propuestas, que demuestre su fuerte valor añadido y su efecto estructurante para el conjunto de la industria audiovisual europea.
Las iniciativas tendrán por objeto reforzar la capacidad de crear, producir y promover obras europeas de alta calidad en todos los formatos y para todas las plataformas capaces de competir en un mercado global.
Se admitirán solicitudes de beneficiarios individuales (beneficiarios únicos; se permite la participación de entidades afiliadas, si es necesario), así como las propuestas presentadas por un consorcio formado por al menos dos solicitantes (beneficiarios, que no sean entidades afiliadas).
Proyectos elegibles: Las actividades propuestas deberán estar conectadas de forma integrada y contar con una estrategia global. Los proyectos deberán abarcar actividades en al menos dos de los siguientes segmentos:
- Desarrollo de competencias. Las actividades podrán adoptar la forma de cursos de formación y/o programas de tutoría para mejorar la capacidad de los profesionales del sector audiovisual para adaptarse a los nuevos procesos creativos, a las evoluciones del mercado y a las tecnologías digitales que afectan a toda la cadena de valor. Las actividades pueden ser físicas o en línea, o una combinación de ambas.
Las becas deben representar al menos el 20% del número total de participantes. Las becas deben concederse a participantes procedentes de países de baja capacidad del Grupo A o Grupo B o que sean de un país que no ofrece becas para este tipo de formación o a participantes en cualquier otra situación demostrada de necesidad de apoyo financiero.
- Mercados, actividades B2B y networking. Actividades y eventos de networking, físicos, digitales o híbridos, centrados en los intercambios entre las empresas y los profesionales audiovisuales europeos, facilitando las coproducciones y las ventas, mostrando un efecto estructurador sobre el ecosistema audiovisual europeo, así como su impacto en la promoción y en la circulación de obras audiovisuales europeas en los mercados mundiales.
- Apoyo a la coproducción internacional (entre una empresa con sede en un país que participa en MEDIA y una empresa con sede en un país que no participa en MEDIA). Las actividades subvencionables consisten en la prestación de ayuda financiera a terceras partes para proyectos que cumplan los siguientes criterios:
- Producción de largometrajes, series de televisión, animación y documentales.
- Actividades de distribución y estrategias de promoción internacional para mejorar la circulación internacional y la audiencia de las coproducciones internacionales.
- Producción de largometrajes, series de televisión, animación y documentales.
- Aprovechar la innovación para aumentar la disponibilidad, la visibilidad y la audiencia de las obras europeas en la era digital y, contribuir a aumentar la competitividad de la industria audiovisual y mejorar sus prácticas sostenibles.
- Inversiones privadas. Apoyo a talleres de formación, seminarios o tutorías que se centren en la importancia de las inversiones financieras, las diversas oportunidades disponibles y cómo pueden beneficiar a largo plazo a las empresas de producción audiovisual y a las de videojuegos. Estos eventos también pueden ser una plataforma para que las empresas de los sectores audiovisual y del videojuego interactúen con expertos financieros e inversores potenciales.
Se dará prioridad a las actividades B2B.
Se prestará especial atención a las aplicaciones que presenten estrategias adecuadas para garantizar una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente y garantizar el equilibrio de género, la inclusión, la diversidad y la representatividad.
Se permite el apoyo financiero a terceros en el ámbito del punto relacionado con la coproducción internacional, siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:
- Los proyectos que se financien con terceras fuentes deberán ser presentados por entidades audiovisuales establecidas en uno de los países participantes en el subprograma MEDIA.
- Deberán ser coproducidos con al menos un productor de un país que no participe en el subprograma MEDIA.
- El porcentaje del coproductor/es procedentes de los países participantes en el subprograma MEDIA deberá ser como mínimo del 20%. En ningún caso, la parte que represente la coproducción de países que participan en el subprograma MEDIA podrá superar el 70%.
- La convocatoria debe fomentar el intercambio de buenas prácticas en materia de ecología y sostenibilidad entre los coproductores.
- El importe máximo de ayuda a terceros será de 60.000 euros.
La duración máxima de los proyectos será de 36 meses. Se puede solicitar una ampliación, si está debidamente justificada y mediante una solicitud de modificación.