“Estar en primera línea de uno de los festivales más importantes del mundo es una maravilla” Noticias

Leire Apellaniz, productora

El Festival de Cine de Berlín estrenará dentro de su sección ‘Encounters’ la película ‘Samsara’. ¿Cómo recibisteis la noticia? 

Fue una alegría increíble. Teníamos ciertas esperanzas de que la película fuera a gustar debido a su amplio recorrido en distintos labs y a la larga trayectoria de Lois Patiño, director del film, que ya había pasado por la Berlinale con su película anterior ‘Lua Vermella’, y también había participado en el Festival de Cine de Locarno. Entonces, constatar que íbamos a participar en la sección de Encounters y que suponía una subida dentro de las secciones en las que habíamos estado previamente con otras películas, fue un subidón. Estar en primera línea de uno de los festivales más importantes del mundo es una maravilla.

¿Qué expectativas tienes del festival? 

‘Samsara’ es una película muy especial y delicada, así que veremos realmente cómo funciona en Berlín. Es cierto que Encounters es una sección muy adecuada para este trabajo por su grado de experimentalidad. Tengo claro que su presencia allí nos va a permitir visualizar cuál será su recorrido por festivales. Se trata de una película de nicho, aunque es un trabajo que puede viajar muy bien y abrirnos camino al mercado asiático. La mitad de la película transcurre en Laos y la otra mitad en Tanzania, pero parte de la financiación la conseguimos a través de un proyecto de cofinanciación del festival coreano de Jeonju. De hecho, ya sabemos que el film se estrenará en Corea y, además, tenemos la idea de que se estrene también en otros países asiáticos, lo que nos dará otra visibilidad y trascendencia.

¿Qué beneficios crees que tiene que la película se estrene en un festival de semejantes características?

Supone que todo el mundo te esté mirando. La Berlinale es una plataforma brutal, en la que participan un montón de agentes de ventas, distribuidores y, teniendo también el EFM, realmente es el sitio donde poder rentabilizar nuestro proyecto y que crezca no solo a nivel crítico, sino también a nivel industrial.

¿Crees que es importante que existan programas de ayuda como Europa Creativa MEDIA que apoyen y fortalezcan la industria audiovisual?

Me parece imprescindible, sobre todo para las empresas independientes como nosotros, que creamos películas tan exigentes a nivel creativo. A veces no contamos con recursos o herramientas suficientes para desarrollar el proyecto. Por ello, acabamos de presentarnos a un ‘slate’ de MEDIA. Es muy exigente y muy difícil. Nos ha tenido trabajando a muchas personas durante un par de meses, pero las ayudas al desarrollo son fundamentales para mantener la independencia creativa y para desenvolvernos en una industria rica, libre y justa. Al final, vivimos supeditados a los criterios de las grandes plataformas, en las que la diversidad se queda al margen y se simplifican tanto los temas como la perspectiva política. Y gracias a estas ayudas podemos seguir manteniendo nuestra independencia.