"Formar parte de la comunidad EAVE es una gran oportunidad para adquirir conocimientos y consolidar nuestra red de contactos"Noticias

El prestigioso Taller de Productores EAVE 2025 arranca el próximo 7 de marzo,  en Luxemburgo, reuniendo a 40 profesionales del cine de toda Europa en un programa de formación intensiva. Entre los seleccionados se encuentran la productora vasca Gentzane Martínez de Osaba (Marmoka Films) y la directora Iratxe Fresneda (Pimpi & Nella Films), quienes llevarán su proyecto ‘Bide guztiak irekiak daude’ a este importante espacio de aprendizaje y networking internacional. 

  • El próximo 7 de marzo comienza el Taller de Productores de EAVE 2025. ¿Cómo recibisteis la noticia de la selección?

Gentzane: El equipo recibió la noticia con mucha ilusión. Hace tiempo conocíamos el workshop de EAVE y era uno de nuestros objetivos. Solo seleccionan a 40 participantes de toda Europa, la formación que ofrecen es de muy alta calidad y no es fácil entrar, por lo que ha sido una gran noticia. Estoy convencida de que pertenecer a EAVE nos traerá cosas muy buenas de cara a medio-largo plazo.

Iratxe: Fue una noticia increíble, no es nada fácil ser elegidos. Por un lado, Marmoka Films y Pimpi & Nella Films son productoras pequeñas y creemos que formar parte de un proceso europeo a este nivel será muy enriquecedor. Gentzane tendrá la oportunidad de consolidar su carrera como productora ejecutiva y en mi caso, como directora y guionista, tendré la oportunidad de perfeccionar nuestra nueva película ‘Bide guztiak irekiak daude’.

  • El taller se dividirá en tres sesiones, en Luxemburgo, Vitoria y Salónica. ¿Qué esperáis aprender de esta experiencia?

Gentzane: Formar parte de la comunidad EAVE es una gran oportunidad para adquirir los conocimientos necesarios, poder conocer a otros productores europeos y consolidar nuestra red de contactos. Al mismo tiempo, es un marco ideal para conocer cómo funcionan las industrias y los modelos de producción de otros países, aprender nuevas fórmulas de producción y consolidarse en la coproducción internacional. La participación en EAVE nos dará las herramientas necesarias para consolidar una base sólida para el proyecto ‘Bide guztiak irekiak daude’ y para apoyar otros proyectos futuros.

Iratxe: Aprender y compartir experiencias sobre el proceso de producción y creación cinematográfica. Al mismo tiempo dar un gran impulso al proyecto.

  • Participas junto a Iratxe Fresneda (guionista). ¿Vais con algún proyecto concreto? ¿Cómo ha sido trabajar juntas?

Gentzane: En EAVE tienes la oportunidad de participar como productora que quiere mejorar su carrera o desarrollar un proyecto. Nosotras decidimos inscribirnos con el proyecto ‘Bide guztiak irekiak daude’. Es el cuarto largometraje que dirigirá Iratxe y el segundo que hacemos juntas. Es un proyecto precioso y trabajar juntas también está siendo un viaje muy enriquecedor, juntas aprendemos mucho y ese intercambio nos ha traído cosas muy buenas.

Iratxe: ‘Bide guztiak irekiak daude’ es el segundo largometraje que estamos realizando juntas. Nos entendemos bien, nos apoyamos mutuamente, también estamos creciendo y aprendiendo juntas. Está siendo preciosa la experiencia.

  • ¿Cuáles creéis que serán los principales retos de participar en el programa?

Gentzane: Yo creo que formar parte de este programa nos va a aportar mucho positivamente. Somos 40 productores de países diferentes, con realidades muy diferentes, cineastas que trabajamos géneros con visiones muy diferentes sobre el cine. Creo que esta experiencia nos permitirá explorar otras realidades y alternativas que quizá no hayamos planteado antes. Por otro lado, el workshop es muy intenso, se trabaja mucho y tiene mentores de alto nivel.

Iratxe: Tener que trabajar el guión en un idioma que no es el tuyo no será fácil, aunque estemos acostumbradas a trabajar en inglés. Nuestro reto será consolidar el guión y sacar la versión final del EAVE. Por otro lado, redondear el modelo de producción que utilizamos para el proyecto e internacionalizar la película.

  • La iniciativa EAVE cuenta con el apoyo de Europa Creativa MEDIA. ¿Qué impacto tienen este tipo de programas en la industria audiovisual?

Gentzane: Estos programas son muy importantes para los profesionales que componemos el ecosistema del cine. Este tipo de iniciativas nos permiten tejer y desarrollar una red de relaciones a nivel internacional. Poder trabajar mano a mano con otros cineastas y creadores es una experiencia muy enriquecedora.

Iratxe: Ofrece la posibilidad de compartir formas de trabajo y aprender procesos diferentes, a veces nuevos. La industria, la creación, necesita interacción para crecer. Los proyectos, los profesionales, no son una "isla", no están aislados, están en interacción y eso es en beneficio de nuestro trabajo.

  • Habéis participado en diversos talleres formativos de Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi. El último, el de desarrollo de guiones con Miguel Machalski. ¿Cómo valoraríais estas iniciativas?

Iratxe: Fue muy enriquecedor. Miguel conectó inmediatamente con el proyecto ‘Bide guztiak irekiak daude’ y comprendió también nuestros objetivos. En este sentido, sus consejos y su asesoramiento fueron de gran ayuda para nosotras. Compartir tus ideas con un guionista como Machalski, contrastarlas, ha reforzado nuestro proyecto.