ZINEBI ha anunciado los trece proyectos que participarán en ZINEBI Networking: Dokumentalen Sorgunea Noticias

Desde este año, el festival de ZINEBI cuenta con dos competiciones dotadas con 10.000 euros de premio cada una.
En el caso de la primera, cinco proyectos competirán por el premio ZINEBI Networking EITB 2022:

  • '36, zuri beltzan' (Ainhoa Urgoitia & Enrique Rey), de los productores Guillermo Martínez y Naiara Olite.
  • 'Esto no es Hollywood' (Jone Ibarretxe & Nere Falagan), de la productora Euskadi Movie AIE.
  • 'Itaca' (Juan Prado), de las productoras El Burro Films S. L. y Chisgarabis Kino.
  • 'La sinsorga' (Marta Gómez y Paula Iglesias Calderón), de la productora Al Borde Films.
  • 'Zikuñagako Ama' (Pello Gutiérrez Peñalba), de la productora Zazpi T’erdi.

Los ocho proyectos restantes competirán por el premio ZINEBI Networking 2022, abierto a proyectos de largometraje documental procedentes de todo el Estado:

  • 'Alevosía' (Sara Casasnovas), de la productora Indígena Films S. L. U.
  • 'La Comunitat' (Almudena Verdés), de la productora Silence Producción Audiovisual S. L.
  • 'Deuses de pedra' (Iván Castiñeiras), del productor Ángel Santos Touza.
  • 'Elena dio a luz un hermoso niño' (Chiara Marañón & Juan Soto), de la productora LaCima Producciones, S. L.
  • 'Um filme de Fernando Ruiz Vergara' (Concha Barquero & Alejandro Alvarado), de las productoras Azhar Media y Alvarquero.
  • 'L'home més pacífic del món' (Raquel Barrera Sutorra), de la productora Gris Medio.
  • 'La Marsella de los borrachos' (Pablo Gil Rituerto), de la productora Boogaloo Films, S. L.
  • 'PAPAMAMA' (Lorena Ros), de la productora SANMOR Desarrollo Empresarial S. L.

Como actividad previa a la celebración del Foro, los proyectos seleccionados contarán con varias sesiones de tutoría personalizadas a cargo de Virginia García del Pino.
Más información